![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Copyright © 2016 | C/ Somosierra 11 - 26002 Logroño (España) // 668 85 1 675 // info@cofradiaflagelacion.com |
Enseres de la Cofradía de la Flagelación de Jesús
La Cofradía procesiona habitualmente con diferentes enseres en todas las secciones que la componen. Además de ser propietaria del paso de la Flagelación de Jesús y de un centenar de instrumentos musicales utilizados por la banda, la Cofradía custodia multitud de enseres, bienes que año tras año se ven incrementados.
A continuación se detallan los enseres de mayor relevancia: - Estandarte 1º: Fue elaborado por las Hermanas Cistercienses en 1993. Mide 1’40 metros de ancho y 2’50 metros de largo. El paño es de terciopelo granate bordado con diversos motivos relacionados con la Pasión. - Estandarte 2º: Encargado en 2009 a los talleres Sevillanos de bordado, el paño es de terciopelo granate con el emblema bordado en oro. - Estandarte de la banda: Fue elaborado en el año 2003. En su leyenda se lee “Banda de la Cofradía de la Flagelación de Jesús, Logroño 1970”. Lo porta un hermano cercano a la banda. - Banderín de la banda: De terciopelo granate, anteriormente fue desde la fundación el guión de la Cofradía, el 1992 se modifico la leyenda y se le derivó a la banda. - Cruz In Memoriam: Encargada en 2008 al taller de orfebrería Granadino Aragón y Pineda, se estrenó en el año 2010 en la procesión de Martes Santo. Es de oro y madera caoba. - Hachones: Los portadores y los hermanos de filas procesionan hachón dorado con el emblema de la Cofradía en relieve. - Cetros: De oro viejo, con el emblema calado de la Cofradía. Los portan los “Hermanos Cetro” y miembros de la Junta de Gobierno. - Cetro de mando: El Hermano Mayor dispone de un cetro repujado de oro calado sobre plata, con el emblema calado de la Cofradía. |